Miércoles, 21 de mayo de 2025
Ciudad de Panamá, 21 de mayo de 2025 — En seguimiento a la agenda de cooperación técnica entre la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y la Dirección General del Catastro (DGC) de España, se celebró una reunión ampliada en el Salón Las Gaviotas de la Presidencia de la República, con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado panameño.
La reunión, celebrada en el Salón Las Gaviotas de la Presidencia de la República, fue impulsada por el Administrador General de ANATI, Lic. Andrés Pagés Chanis, con el propósito de presentar a las autoridades nacionales los beneficios de establecer un marco de colaboración técnica y de intercambio de información con la DGC de España. Esta alianza estratégica busca robustecer los procesos de modernización catastral en Panamá y fomentar el desarrollo de proyectos interinstitucionales orientados a una administración de tierras más eficiente y transparente.
Entre los asistentes figuraron:
- Franklin Oduber, Asesor Presidencial
- Frank Osorio, Viceministro del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT)
- Nairobia Escudero, Directora del Registro Público
- Diego Fábrega, representante del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente)
- Arq. Dante Pescetto, representante de la Secretaría de Metas
- Yessica Cáceres, Secretaría de Metas
- Representantes de las alcaldías de Panamá, San Miguelito y Arraiján
- Delegados del Ministerio de la Presidencia
- Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
- Por el Ministerio de Obras Públicas (MOP): Lic. Ricardo Icaza, secretario general, y Yolanda Donoso, directora de Asesoría Legal
- Stefany Peñalba, alcaldesa del distrito de Arraiján
Durante la sesión se expusieron las líneas de trabajo propuestas por ambas entidades catastrales, destacando oportunidades para robustecer la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, optimizar el uso de información geoespacial y promover una gestión territorial más integrada y transparente.
Con esta iniciativa, ANATI reafirma su compromiso con la innovación, la cooperación internacional y el trabajo conjunto con los distintos actores del Estado para avanzar con paso firme hacia un sistema catastral moderno, justo y al servicio del desarrollo del país.