guiapiedeplanos
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Servicios ConsultadeTramites 480px

Consulta de Trámites

INGRESAR

Servicios EmitirCertifCatastral 480px

Emitir Certificación Catastral

INGRESAR

Servicios ConfirmarCertifCatastral 480px

Confirmar Certificación Catastral

INGRESAR

Servicios RequisitosTrmites 480px

Requisitos para Trámites

INGRESAR

 
anati en accion 150px ¡Anati va con todo! Un Título de Propiedad
Una Buena Noticia

Presentaciones de los expositores

Día 1

  1. Perspectiva global del reconocimeinto de los derechos de la tierra de los Pueblos Indígenas. Sr. Enrique Pantoja, Banco Mundial. 
  2. Procesos de regularización de derechos de territorios indígenas mesoamericano. Sr. Fabrice Edouard, FAO TCIC.
  3. Gobernanza de la tierra y resolución de conflictos en la región: experiencias y reflexiones (CADPI, presentación de los resultados del estudio realizado). Sra. Elieen Mairena Cunningham.
  4. Presentación casos países (Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica): experiencias sobre gobernanza de territorios, incluyendo temas como reconocimiento de derechos, administración/gestión local, catastro y registro, conflictos, etc. Guatemala: Jorge Luis García. RIC.
  5. El Salvador: Carla Mabel Alvanes, ISTA.
  6. Panamá, Israel Sánchez, Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.

 

Día 2

  1. Costa Rica: Donald Rojas, Mesa Indígenas.
  2. Panamá, Representante Indígenas

Agenda del Taller Regional

EL CATASTRO Y REGISTRO PARA LA GOBERNANZA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN TERRITORIOS INDÍGENAS

PANAMÁ, 28-30 DE MAYO DE 2018

Lunes 28 de Mayo

8:30- 9:00 Inscripción participantes

9:00 – 10:10 Palabras de apertura

10:10-10:30 Receso para café

10:30-1:00 PM - Presentación de los participantes.
- Presentación de objetivos del taller, metodología y resultados esperados.

Presentaciones temáticas:
- Perspectiva global del reconocimiento de los derechos de la tierra de los
Pueblos indígenas. Sr. Enrique Pantoja, Banco Mundial.
- Procesos de regularización de derechos de territorios indígenas mesoamericano. Sr. Fabrice Edouard, FAO TCIC.
- Gobernanza de la tierra y resolución de conflictos en la región: experiencias y reflexiones (CADPI, presentación de los resultados del estudio realizado). Sra. Eileen Mairena Cunningham.

1:00-2:00 PM Almuerzo

2:00 -2.45 PM Ejercicio en plenario

- Interés y aportes de los participantes para los temas a discutir en los cuatro trabajos grupales.
I. Rol de catastro y registro.
II. Administración del Territorio para la Gobernanza (Gestión de recursos naturales y gestión de administración del territorio).
III. Coordinacion Gobierno Nacional y Gobiernos Subnacionales y Territoriales
IV. Resolución de Conflictos.


2:45-3:20 Presentaciones País
- Presentación de 5 casos nacionales/ de país (Guatemala, El Salvador, Panamá y Colombia y Costa Rica): experiencias sobre gobernanza de territorios, incluyendo temas como reconocimiento de derechos, administración/gestión local, catastro y registro, conflictos, etc.
- Guatemala: Jorge Luis García. RIC.

3:20-3:50 - Receso

3:50-5:00 - Continúan presentaciones Países
- El Salvador: Carla Mabel Alvanes, ISTA
- Panamá: Israel Sánchez, Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia


Martes 29 de Mayo:
9:00 – 10:10 - Continúa Presentación Países
- Colombia: Luis Fernando Arias Arias, ONIC
- Costa Rica: Donald Rojas, Mesa Indígena.

10:10- 10:30 Receso

10:30—1.00 - Trabajos De Grupo
- 1er Trabajo de Grupo :TEMA I) “Rol de Catastro y Registro”
- 2do. Trabajo de Grupo: TEMA II) “Administración del territorio para la gobernanza” (gestión de recursos naturales, gestión de administración del territorio).

1:00-2:00 Almuerzo

2:00-2:20 Presentación en plenario de resultados consolidados Temas I) y II)
2:20:- 3:30 - 3er. Trabajo de Grupo, Tema III)
- “Coordinación Gobiernos Nacionales, Gobiernos Subnacionales y Territoriales”.

3:30-3:50 Receso

3:50-4:00 Presentación en plenario de resultados consolidados Tema III)
4:00-5:10 - 4to. Trabajo de Grupo, Tema IV)
“Resolución de Conflictos”


Miércoles 30 de Mayo:

9:00-9:10 Presentación en plenario de resultados consolidados Tema IV)
9:10-10:00
- Panel de Valoración del Taller (representantes países).

11:20-12:00 Receso

10:00-10:25 - Resumen de resultados del Taller
10:25-11:00 - Lectura de Declaratoria
11:30-11:20 - Clausura del taller

2:30-5:30 - Excursión a Miraflores 

7:30-10:00 - Cena de Clausura en Museo de Biodiversidad.

Conferencia de Prensa

Para consultas, quejas y/o sugerencias puede llamar al 311 (24 horas) o entrar al siguiente enlace: http://311.gob.pa/registro-de-casos/

logo311200x100

Autoridad Nacional de Administración de TierrasDirectivos

  • 1
  • ANATI - Panamá

ANATI Sede Principal

Ubicada en el 2do. piso del Edificio P.H. Dorado Mall, El Dorado, corregimiento de Bethania, provincia de Panamá.

Teléfonos: (507) 524-0434.

Dirección Nacional de Adjudicación Masiva

Ubicada en el Dorado, Plaza Psari, Primer Piso arriba de antiguo Blockbuster, corregimiento de Bethania, provincia de Panamá..

Teléfonos: (507) 524-0737.

ANATI - Oficinas Regionales

  • Panamá Este. +

    Oficina Regional - Chepo.
    Teléfono: 296-8663
    Ubicación: Vía hacia el Hospital, dentro de las Oficinas del MIDA.

  • Panamá Oeste +

    Oficina Regional - Capira.
    Teléfono: 509-9239
    Ubicación: Hacia vía Cermeño, despues del estadio de softball, dentro de las oficinas del MIDA.

  • Coclé +

    Oficina Regional - Penonomé.
    Teléfono: 906-0038
    Ubicación: Frente al aeropuerto de Penonomé.

  • Herrera +

    Oficina Regional - Chitré.
    Teléfono: 913-0038
    Ubicación: Ave. Pérez, Edificio YAU, Frente al Mini Súper Ashley.

  • Los Santos +

    Oficina Regional - Las Tablas.
    Teléfono: 926-0046
    Ubicación: Ave. Rogelio Gaez, Al Lado de Restaurante Terramar y Casa de Empeño ANITA.

  • Veraguas +

    Oficina Regional - Santiago.
    Teléfono: 935-0041
    Ubicación: Barriada Urracá, detrás del MIDA

    Unidad Técnica Operativa - Santiago.
    Teléfono: 935-0064
    Ubicación: Ave. Sur, antigua Escuela OXFORD.

  • Chiriquí +

    Oficina Regional - David.
    Teléfono: 728-0202, 728-0201
    Ubicación: Avenida Obaldía, Edificio Dorado Plaza, locales abajo: 5-7, arriba: 13-16, frente al Parque de las Madres.

  • Bocas del Toro +

    Oficina Regional - Changuinola.
    Teléfono: 750-0035
    Ubicación: Ave. 17 de Abril, Abajo del BDA, a un costado de la Estacion de combustible DELTA.

  • Darién +

    Oficina Regional - Santa Fé.
    Teléfono: 299-5314
    Ubicación: Frente al Parque de Santa Fé, Edificio del MIDA.

  • Colón +

    Oficina Regional - Colón.
    Teléfono: 475-4863
    Ubicación: Plaza Milenium a un costado del Hotel San Diamond, local #A006

  • 1