guiapiedeplanos
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Servicios ConsultadeTramites 480px

Consulta de Trámites

INGRESAR

Servicios EmitirCertifCatastral 480px

Emitir Certificación Catastral

INGRESAR

Servicios ConfirmarCertifCatastral 480px

Confirmar Certificación Catastral

INGRESAR

Servicios RequisitosTrmites 480px

Requisitos para Trámites

INGRESAR

 
anati en accion 150px ¡Anati va con todo! Un Título de Propiedad
Una Buena Noticia

Jueves, 31 de mayo de 2018.

taller4 4

Panamá fue escenario del Taller Regional Gobernanza y Resolución de Conflictos en Territorios Indígenas: contribuyendo al desarrollo de sistemas sostenibles de producción de alimentos y manejo de los bosques y agua.

Este encuentro internacional tiene como objetivo analizar experiencias de gestión en territorios indígenas para identificar metodologías e instrumentos para fortalecer los derechos colectivos de tenencia y contribuir a la resolución de conflictos de tierras.

El taller se inició del 28 al 30 de mayo del 2018 está dirigido a profesionales y funcionarios de instituciones de administración de tierras. Los países participantes son: Panamá, El Salvador, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Perú y como invitado especial Brasil.

La organización está a cargo de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el apoyo del grupo de trabajo sobre tierras y pueblos indígenas de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad.

La gobernanza en los territorios indígenas implica desafíos políticos, sociales y económicos, para los cuales las organizaciones, comunidades y Estados involucrados necesitan desarrollar la capacidad institucional para abordar estos retos.

En base a lo anterior, los participantes del Taller Regional revisarán iniciativas existentes en materia de reconocimiento de derechos territoriales de los pueblos indígenas y el rol del catastro y registro en el fortalecimiento de la gobernanza de esos territorios, también identificarán los conflictos más comunes y examinarán las propuestas y sugerencias de organizaciones indígenas para acordar estrategias y metodologías para fortalecer la gobernanza en los territorios de pueblos indígenas.

Panamá se ha situado como líder en la región y la ANATI contribuye con el tema de gobernanza tenencial de tierras ancestrales apoyando el proyecto de Biocomunidad que busca erradicar la pobreza en comunidades indígenas y ayudar al empoderamiento de la mujer indígena y el liderazgo entres las juventudes originiarias. La institución ha hecho sus aportes con mapeos y mediciones de predios. 

Conferencia de Prensa

Para consultas, quejas y/o sugerencias puede llamar al 311 (24 horas) o entrar al siguiente enlace: http://311.gob.pa/registro-de-casos/

logo311200x100

Autoridad Nacional de Administración de TierrasDirectivos

  • 1
  • ANATI - Panamá

ANATI Sede Principal

Ubicada en el 2do. piso del Edificio P.H. Dorado Mall, El Dorado, corregimiento de Bethania, provincia de Panamá.

Teléfonos: (507) 524-0434.

Dirección Nacional de Adjudicación Masiva

Ubicada en el Dorado, Plaza Psari, Primer Piso arriba de antiguo Blockbuster, corregimiento de Bethania, provincia de Panamá..

Teléfonos: (507) 524-0737.

ANATI - Oficinas Regionales

  • Panamá Este. +

    Oficina Regional - Chepo.
    Teléfono: 296-8663
    Ubicación: Vía hacia el Hospital, dentro de las Oficinas del MIDA.

  • Panamá Oeste +

    Oficina Regional - Capira.
    Teléfono: 509-9239
    Ubicación: Hacia vía Cermeño, despues del estadio de softball, dentro de las oficinas del MIDA.

  • Coclé +

    Oficina Regional - Penonomé.
    Teléfono: 906-0038
    Ubicación: Frente al aeropuerto de Penonomé.

  • Herrera +

    Oficina Regional - Chitré.
    Teléfono: 913-0038
    Ubicación: Ave. Pérez, Edificio YAU, Frente al Mini Súper Ashley.

  • Los Santos +

    Oficina Regional - Las Tablas.
    Teléfono: 926-0046
    Ubicación: Ave. Rogelio Gaez, Al Lado de Restaurante Terramar y Casa de Empeño ANITA.

  • Veraguas +

    Oficina Regional - Santiago.
    Teléfono: 935-0041
    Ubicación: Barriada Urracá, detrás del MIDA

    Unidad Técnica Operativa - Santiago.
    Teléfono: 935-0064
    Ubicación: Ave. Sur, antigua Escuela OXFORD.

  • Chiriquí +

    Oficina Regional - David.
    Teléfono: 728-0202, 728-0201
    Ubicación: Avenida Obaldía, Edificio Dorado Plaza, locales abajo: 5-7, arriba: 13-16, frente al Parque de las Madres.

  • Bocas del Toro +

    Oficina Regional - Changuinola.
    Teléfono: 750-0035
    Ubicación: Ave. 17 de Abril, Abajo del BDA, a un costado de la Estacion de combustible DELTA.

  • Darién +

    Oficina Regional - Santa Fé.
    Teléfono: 299-5314
    Ubicación: Frente al Parque de Santa Fé, Edificio del MIDA.

  • Colón +

    Oficina Regional - Colón.
    Teléfono: 475-4863
    Ubicación: Plaza Milenium a un costado del Hotel San Diamond, local #A006

  • 1