Jueves, 10 de octubre de 2024
Ciudad de Panamá, 8 de octubre de 2024 — La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) celebró hoy con éxito su 14º aniversario, organizando un evento que destacó la importancia de la administración y regularización de tierras en el desarrollo del país. La jornada contó con una serie de ponencias que enriquecieron el conocimiento de los asistentes y reafirmaron el compromiso de la institución con la transparencia y la seguridad jurídica en la gestión de tierras.
El evento inició con unas palabras de bienvenida del Licenciado Andrés Pagés, Administrador General de ANATI, quien destacó el rol fundamental de la institución en la titulación y administración de tierras, así como su compromiso con la digitalización y modernización de procesos para el beneficio de todos los panameños. En sus palabras, también subrayó la importancia de alinearse con la visión del presidente José Raúl Mulino para garantizar la seguridad jurídica y fomentar la bancarización de quienes cumplen con los requisitos para la titulación de tierras.
Entre los expositores se encontraban el Dr. Rigoberto González, quien presentó una ponencia sobre el "Principio de Estricta Legalidad en la Administración Pública como garantía de transparencia y seguridad jurídica", y el Magistrado Rainier del Rosario Franco, quien abordó los "Antecedentes que dieron origen a la creación de ANATI". También participaron el Profesor Aresio Valiente López, quien habló sobre la "Importancia de la administración de tierras indígenas en Panamá", y el Ingeniero Rolando Armuelles Boutet, quien expuso sobre la "Importancia del Catastro Multipropósito como herramienta de planificación y gestión del ordenamiento territorial".
La celebración también incluyó un momento muy emotivo con la entrega de certificados de reconocimiento a los colaboradores de ANATI que han dedicado más de 14 años de servicio a la institución. Estos reconocimientos reflejan el compromiso y la dedicación del personal que ha sido parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de ANATI.
Para cerrar con broche de oro, los asistentes disfrutaron de la presentación del conjunto típico "Ballet Folclórico Costumbres de Panamá", quienes llenaron de alegría y tradición el evento, poniendo un toque cultural y festivo a la celebración.
Con estas actividades, ANATI reafirma su compromiso de seguir trabajando por la regularización y titulación de tierras, impulsando la transparencia y modernización de sus procesos, para contribuir al desarrollo de un Panamá más justo y equitativo.