Lunes, 2 de diciembre de 2024
Diciembre 2 de 2024 - El Secretario General de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), Ingeniero Ángel Dávila, participó hoy en una entrevista con el diario La Prensa, en la cual resaltó la importancia de la reciente donación de información por parte de la Embajada de Estados Unidos al Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, entidad adscrita a ANATI.
La información, recolectada mediante tecnología de punta por el buque Pathfinder, constituye un valioso recurso para fortalecer los procesos de análisis territorial y planificación estratégica que desarrolla el instituto. Este aporte marca un hito en la cooperación internacional y en el impulso al desarrollo sostenible de Panamá.
Durante la entrevista, se abordaron diversos temas relevantes, entre ellos:
- Modernización del Instituto Tommy Guardia: Un compromiso clave de la actual administración para optimizar las capacidades técnicas y operativas.
- Compromiso con la digitalización y transparencia: ANATI trabaja para garantizar la trazabilidad en sus procesos y fomentar una gestión más eficiente y accesible.
- Desarrollo del Catastro Multifinalitario: Una meta estratégica para mejorar la gestión territorial y ofrecer beneficios tangibles a los ciudadanos.
- Panamá como sede del Congreso de la Red Interamericana de Catastro 2026: Un reconocimiento a los avances de ANATI y al liderazgo del país en temas catastrales a nivel regional.
El Secretario General reafirmó el compromiso de ANATI con la modernización institucional y destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para consolidar a Panamá como referente en administración territorial y sostenibilidad.